TribuCR: Modernización de la Tributación en Costa Rica

Por Sandra Fuentes, MBA. 

Costa Rica, se está modernizando; de la mano van sus instituciones públicas, buscando digitalizar y optimizar sus procesos. Por lo anterior, La Administración Tributaria de Costa Rica, dependencia del Ministerio de Hacienda (el cual ha invertido en este proyecto $156 millones de dólares), se encuentra en un proceso de transformación digital digno de llamarlo Reforma Digital Tributaria.

Pero ¿qué se pretende con la implementación de la plataforma Tribu-CR?:

  1. La modernización en la recaudación y convertirse en Hacienda Digital.
  2. Tener más y mejor control sobre los contribuyentes.
  3. Integrar en un sólo sistema los diversos sistemas que hasta ahora venían trabajando de forma independiente como ATV, Tica; así como enlazar con diferentes instituciones como la CCSS, Registro Civil y Registro Nacional.
  4. Optimizar la captación de los impuestos y automatizar el cálculo de pago que hasta ahora mucho lo determinaba el contribuyente o contador.
  5. Optimizar y monitorear el rango de captación de ingresos, como ejemplo viene para el 2026 incorporar La Declaración de Precios de transferencia.

Ahora bien, ¿Qué es Tribu-CR y cómo impacta o afecta a los Contribuyentes actuales y próximos?

Tribu-CR, básicamente es la respuesta a necesidades que tiene la Administración Tributaria desde hace muchos años; es la nueva plataforma digital que reemplazará en su totalidad al actual sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), y que según los encargados se centra en el contribuyente; hacienda más amigable la plataforma y dando opciones como integrar declaraciones prellenadas, doble verificador de seguridad, pagos en línea y un expediente electrónico unificado.

La puesta en marcha de esta Mega Plataforma está proyectada para el 4 de agosto del 2025, sin embargo, presenta ya varios retos legales y de sectores afectos que pueden retrasar si puesta en marcha.

Por ahora, la recomendación es capacitarse y asesorarse para que su operación no se vea afecta y su transición sea lo más fluida posible.

La modernización no espera y ya estamos en la nueva era de modernización del Estado costarricense, que se puede ver como una limitante o una oportunidad, va a depender de que tanto nos preparemos para algo que será inevitable en su llegada. Tenga presente que la responsabilidad de un sano manejo tributario es suya como contribuyente. Dele seguimiento al desarrollo que le va a acompañar de acá en adelante. En Ones Asesores estamos para dar acompañamiento y asesoría en esta transición y más.

Publicaciones Similares