PYMEs: Estrategias para optimizar su gestión contable
Por Sandra Fuentes, MBA.
Emprender y desarrollar una actividad económica tiene un poco de intuición y mucho de método. Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Costa Rica enfrentan desafíos particulares por el escenario de transición legal y modernización del estado costarricense; esto sumado a recorrer el exigente camino a nivel de marcado, por lo que se puede decir que son ambientes complejos de controlar en cualquier línea que se incursione.
Punto medular y que debería ser planificado desde etapas previas a la puesta en marcha de un negocio o servicio profesional es la gestión contable; saber controlar el corazón y la emoción de priorizar los signos externos o acciones tangibles es todo un reto, la cabeza fría y el acompañamiento profesional es el primer paso y con las estrategias adecuadas, es posible optimizar esta área para minimizar o mitigar riesgos en la puesta en marcha y proyectar hacia el éxito a largo plazo.
Dentro el marco estratégico empresarial, a continuación se mencionan algunas acciones y procesos que optimizarán su gestión contable:
- Actualización sobre los cambios en la legislación y plataformas tributarias: Una serie de cambios se han dado en los últimos años y continuarán dándose: enfocar la atención desde un punto de vista de sanidad ante la administración tributaria y como una ventana de oportunidades en beneficio de las PYMEs que se han venido dando, será una buena práctica a seguir.
- Centralización de la información: La unificación y estandarización de los datos financieros y contables facilita su acceso y análisis. Las posibilidades que brinda el mercado y el avance tecnológico en sistemas integrados es amplia; aprovechar la oportunidad de su uso mejorará la gestión de su operación, coherencia en los registros y data para toma de decisiones.
- Trabaje con presupuestos: Ordenar, establecer y monitorear presupuestos es tarea indispensable pero frecuentemente omisa en PYMEs. Si se hace a conciencia y con método se identificarán focos de desviación, consumos y oportunidades de mejora. Tomar medidas correctivas y decisiones con data, minimizará problemas financieros futuros y tener una estrategia de endeudamiento sana.
- Capacitación y reforzamiento: Invertir en capacitación de temas contables y financieros afecta directamente la precisión y la eficiencia en la gestión contable. Un equipo capacitado toma decisiones con conocimiento, hacerlo en automático es el principio del fin.
- Tercerización de servicios contables: Una opción rentable y eficiente para PYMEs, cuando no cuentan con el músculo, capital y conocimiento adecuado es subcontratar los servicios de un profesional o empresa contable. Se ahorrarán muchos dolores de cabeza y priorizará la sanidad de su empresa.
- Asesoramiento profesional: Una consultoría contable-tributaria le agregará valor a su operación, tendrá una visión objetiva y minimizará el riesgo de generar una mala estrategia que le pueda significar problemas a futuro a nivel operativo y legal.
La correcta gestión contable de PYMEs integra: buenas prácticas, tecnología, capacitación, seguimiento y asesoramiento. Comience con el pie derecho, piense en el éxito financiero y operativo a largo plazo. Ones Asesores es su aliado empresarial.

Consultora en Estrategia Fiscal y Gestión Empresarial
Experta en Gerencia Estratégica con maestría (UNED) certificada por SINAES, formación ejecutiva en INCAE Business School en Emprendedurismo y especializaciones en Tributación nacional e internacional (TEC-UCR). Licenciada en Administración de Producción (UNED). Como Directora General y Socia Fundadora de ONES Asesores SRL, transforma complejidades organizacionales en ventajas competitivas mediante soluciones estratégicas integrales.
